CONSIDERATIONS TO KNOW ABOUT IMPLEMENTACIóN DE SVE SG-SST

Considerations To Know About implementación de SVE SG-SST

Considerations To Know About implementación de SVE SG-SST

Blog Article

Claves para diferenciar entre endemia, epidemia y pandemia Epidemia y pandemia: definición, ejemplos y diferencias Estudio epidemiológico y Big Data Estrategias de vacunación para una pandemia utilizando algoritmos genéticos

• Evitar el ingreso desde enlaces de correo electrónico para protegerte del phishing o desde la lista de enlaces favoritos de tu computador para protegerte del pharming (instalación de application malicioso).

El concepto de vigilancia epidemiológica como se conoce en la actualidad, es el producto de una larga evolución cuyos orígenes pueden remontarse a la antigüedad, pues la costumbre de observar, registrar, recolectar y analizar hechos y a partir de ellos decidir qué acciones tomar, ha sido atribuida por algunos autores. Sin embargo, las primeras medidas que pueden considerarse como acciones de vigilancia ocurrieron, sin duda alguna, durante las grandes epidemias que asolaron a Europa en los siglos XIV y XV de nuestra era, particularmente la pandemia de peste bubónica que diezmó a la población del mundo habitado de entonces y que desató tal terror, que las autoridades sanitarias se vieron obligadas a tomar precauciones para impedir la propagación de la misma, tales como prohibir el desembarco de personas sospechosas de padec er la enfermedad, establecimiento de cuarentenas para los barcos y el aislamiento de casos.1

Especificidad: es la capacidad para identificar correctamente a las personas que no están realmente enfermas de la afección que interesa vigilar, o que no poseen realmente el factor de riesgo.

El Sistema Único de Información para la Vigilancia Epidemiológica genera información homogénea de los servicios de salud en sus diferentes niveles técnico-administrativos. Esta información es acerca de la ocurrencia, distribución en tiempo, lugar y more info persona, factores de riesgo y de consecuencia de las enfermedades que afectan la salud de la población la cual es registrada en formatos especiales para cada nivel; del nivel regional es enviada al nivel read more jurisdiccional donde es concentrada y enviada al nivel estatal y de éste al nivel nacional.

Exhibit portlet menu La Herramienta de Declaraciones de Cambio es un aliado de primera mano para el manejo de las cuentas de compensación permitiéndole a los clientes:

Consumers can help us read more by being distinct when asking queries. The more info We have now, the more quickly we may help.

Activar o desactivar las cookies Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta Net tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

¡Fue un comienzo fantástico! Puedes hacerlo mejor Regístrate para crear tus propias tarjetas de memoria Accede a más de seven-hundred millones de materiales de aprendizaje

 En Cuba, el sistema nacional de salud cuenta con un subsistema de vigilancia estructurado desde el nivel de atención primario donde existe y funciona la integración de médicos y enfermeras de la familia, policlínicos, centros o unidades municipales de higiene y epidemiología a la vigilancia en salud.

En los casos en que se permita la afiliación a través de dichas asociaciones o gremios para los trabajadores independientes, se debe verificar get more info que estén aprobadas y registradas ante el Ministerio de Salud y Protección Social.

Consulta de información de los productos en tiempo real, facilitando la toma de decisiones sobre la gestión de la tesorería. El esquema de validación en la aplicación de pagos y transferencias garantiza la seguridad en tus transacciones. Construcción de lotes de pagos sin necesidad de utilizar archivos planos.

Representatividad: explain de la manera más servicio profesional de vigilancia en salud ocupacional exacta posible la ocurrencia de un evento de salud en una comunidad, de acuerdo con su distribución en tiempo, lugar y persona.

Generalmente participan centros y profesionales especializados en la enfermedad bajo vigilancia y laboratorios diagnósticos de alta calidad.

Report this page